La
compañía “Claro” bloquea las redes sociales de los teléfonos móviles.
La corrupción en nuestro país está en aumento, desde los
altos cargos de políticos y funcionarios públicos, hasta las grandes empresas
Transnacionales, como la empresa de “Claro”, que viven del pueblo y que con
total descaro se burlan de todos nosotros, sin importar la normativa de
OSIPTEL, de brindarnos un buen servicio a todos los peruanos.
Contaré mi experiencia durante las tres protestas masivas
que se vinieron generando en distintos puntos de la capital, por la ley N°30288
más conocida como “Ley Pulpin”, donde acudieron jóvenes con sus padres incluso personas
de la tercera edad, para defender los derechos laborales de sus hijos o nietos.
Sin embargo las concentraciones en la Plaza San Martin iban aumentando a
comparación de la primera manifestación que llegaron 8 mil personas, la tercera
manifestación ya se veía 20 mil personas aproximadamente, entre ellos,
estudiantes de distintas universidades y agrupaciones de distintos partidos políticos
con intenciones de “figuretear”, además de algunas agencias de noticias locales
y periodistas independiente.
Tal vez poco se dieron cuenta del problema que había en
estas manifestaciones, desde más temprano “Anonymous Perú”, en las redes
sociales nos alertaba sobre el plan
macabro de las empresas de telefonía móviles, con hacernos bloquear el
internet, para no difundir lo que estaba sucediendo durante la segunda y
tercera manifestación. Necesitaba
comprobar que era cierto que la “Empresa Claro”, estaba apoyando esta ley de la
peor manera, bloqueando internet en los celulares móviles de los que estaban en
dicha marcha.
Aunque todo parece estar fríamente calculado, durante la
segunda y tercera protesta, traté de utilizar las redes sociales de mo equipo móvil
y no entraba la conexión, posteriormente mientras los jóvenes seguían en la CONFIEC,
yo me encontraba en el Ovalo del Parque Kennedy, en la esquina del Mac Donalds,
y volví hacer el intento accediendo a mi Claro Móvil y nuevamente aparecía
bloqueado, entonces al llamar a la empresa de Claro (123 – 2 - 2),
realice mi reporte debido a la falla del internet, y me dijeron que la Internet
estaba en mantenimiento en algunos sectores de la capital, una salida absurda,
porque la coincidencia era abismal.
Después de varios días esperando la respuesta de mi
reporte, una señorita de claro me llamo, pidiendo las disculpas del caso, y que
el motivo del fallo de internet se debió al colapso por uso de internet, cosa
tan curiosa que cuando he asistido a conciertos nunca me sucedió esto, ya que
la mayoría usa las redes sociales.
Entonces claramente con la evidencia que les envío de la
grabación de la operadora, podemos
darnos cuenta que nos encontramos frente a un poder capitalista, donde las
empresas privadas también hacen de las suyas, no hay un mínimo respeto al
cliente. Yo me dedico al periodismo independiente, porque estoy en desacuerdo
con la corrupción que hay en distintos canales, preferí ser libre y no
manipulado.

Esta Ley N° 30288, que se generó con intenciones de desviar
toda la atención de la prensa, en el caso la Centralita y Belaunde Lossio (Telaunde), será
derogada en algún momento, el Presidente Ollanta Humala (Ollantay) y Nadie Heredia, deberán
de dar la cara, por otra parte la corrupción se maneja con total descaro, ya se
perdió la vergüenza y encima se está humillando al pueblo peruano. Siendo manipulado
con estrategias masivas. Lastimosamente la centralita tiene que ver mucho con el
Fujimontesinismo, no olvidemos que el Doc. Vladimiro Montesinos, fue un agente
de la CIA, y que en la actualidad la CIA manipula nuestro país, la probabilidad
de que la futura Presidenta 2016 sea Keiko Fujimori es muy probable, y que este
partido nacionalista también es la creación del mismo sistema corrupto. Todos
los candidatos siguen en el ruedo, no puedo desviar mi tema, pero la próxima publicación
escribiré sobre la CIA y los presidentes involucrados. Por otra parte si los
peruanos no despertamos de esta realidad, entonces seguiremos siendo
manipulados. Es hora de salir a las
calles, es hora de hacernos respetar, miremos otros países como defienden sus
derechos, ponte de pie y vamos todos a la lucha. Apago la compu.